Cómo parte de las acciones para salvaguardar la integridad de los menores, este martes el Sistema DIF Hidalgo, entregó a cuatro pequeños a sus nuevas familias, todas de origen Hidalguense, a través del Consejo Estatal de Adopciones, trabajo que se logró gracias a la agilidad que se le ha otorgado al proceso dentro de esta administración, así informó Patricia González Valencia, directora general de este organismo.
Señaló que los cuatros menores son bebés de entre 15 días hasta 11 meses de edad, quienes fueron adoptados por personas, que con anterioridad pasaron por un proceso y una serie de requerimientos para poder ser padres adoptivos.
Además explicó que con estas cuatro entregas de menores se suman en Hidalgo durante la administración de Omar Fayad Meneses, 82 niños dados en adopción, lo cual significa un avance importante en esta materia ya que con esto más infantes pueden ser entregados y evitar que duren mucho tiempo dentro de las Casas de resguardo correspondientes.
Patricia Valencia, detalló que una de las principales situaciones que alientan el proceso de adopción es la falta de rapidez de algunos por entregar los documentos solicitados, lo que hace que las visitas de Trabajo Social y Psicología se retrasen y por ende todo sea más prolongado.
Aclaró que el DIF estatal no se encarga de quitarle los hijos a sus progenitores sino cumplir el objetivo principal el cual radica en proteger los derechos de los niños, por lo que si son violentados ellos intervienen para velar por los privilegios del derecho superior de la niñez: salud, educación y sobre todo que vivan en un ambiente familiar sano.
Asimismo, afirmó que cuando los menores no tienen seguridad ni gozan de sus derechos por parte de la familia primaria, el DIF los resguarda sin embargo no los dan en adopción, al menos que un juez apruebe el procedimiento, mientras tanto los niños permanecen con ellos hasta ver qué sus padres biológicos puedan hacerse cargos de ellos.
Finalmente, dijo que para poder iniciar un proceso de adopción puedan acudir de lunes a viernes a la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, donde les darán la información adecuada.
Por Itzell Molina