Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sindicatura jurídica de Tula acéfala un mes

    Sindicatura jurídica de Tula acéfala un mes

    27 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Luego de que la fracción independiente del ayuntamiento de Tula ingresara una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en la que se acusó que las fórmulas mayoritarias de Morena-Nueva Alianza, además de Movimiento Ciudadano forzaron a la regidora Guadalupe Rodríguez Cruz a asumir la sindicatura jurídica de la asamblea, esta posición aún se encuentra acéfala. 

    Hasta el pasado 28 de febrero, la regidora de Morena Regina Salas Valles tuvo la representación legal del municipio, pues el 30 de enero se designó como tal por la mayoría del Cabildo; no obstante, el último día del mes pasado, el TEEH ordenó al gobierno de Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz devolver la sindicatura de primera minoría a los independientes.

    A una semana de haber sido notificado en sesión “especial” la mayoría del ayuntamiento mediante votación, se calculaba que la sindicatura fuera ocupada por Guadalupe Rodríguez Cruz, pese a que la edila manifestó en reiteradas ocasiones que no quería participar en la elección, en la que también se ingresó a la regidora Ivonne Ponce Sobrevilla. 

    Posteriormente, ya “electa”, Guadalupe Rodríguez señaló que impugnaría y que no ocuparía el cargo dado que se habían violado sus derechos humanos y no se escuchó su voz en el sentido de no querer participar en la elección. 

    Desde el 28 de febrero la representación legal de Tula se encuentra sin titular, con todo y las implicaciones jurídicas del caso y, según confirmó Ivonne Ponce, aún están en espera de que el Tribunal emita su dictamen al respecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.