Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Luego de que la fracción independiente del ayuntamiento de Tula ingresara una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en la que se acusó que las fórmulas mayoritarias de Morena-Nueva Alianza, además de Movimiento Ciudadano forzaron a la regidora Guadalupe Rodríguez Cruz a asumir la sindicatura jurídica de la asamblea, esta posición aún se encuentra acéfala.
Hasta el pasado 28 de febrero, la regidora de Morena Regina Salas Valles tuvo la representación legal del municipio, pues el 30 de enero se designó como tal por la mayoría del Cabildo; no obstante, el último día del mes pasado, el TEEH ordenó al gobierno de Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz devolver la sindicatura de primera minoría a los independientes.
A una semana de haber sido notificado en sesión “especial” la mayoría del ayuntamiento mediante votación, se calculaba que la sindicatura fuera ocupada por Guadalupe Rodríguez Cruz, pese a que la edila manifestó en reiteradas ocasiones que no quería participar en la elección, en la que también se ingresó a la regidora Ivonne Ponce Sobrevilla.
Posteriormente, ya “electa”, Guadalupe Rodríguez señaló que impugnaría y que no ocuparía el cargo dado que se habían violado sus derechos humanos y no se escuchó su voz en el sentido de no querer participar en la elección.
Desde el 28 de febrero la representación legal de Tula se encuentra sin titular, con todo y las implicaciones jurídicas del caso y, según confirmó Ivonne Ponce, aún están en espera de que el Tribunal emita su dictamen al respecto.