Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Sindicato Petrolero, la tormenta que se acerca

    *Sindicato Petrolero, la tormenta que se acerca

    16 julio, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-A un año de las elecciones para renovar la dirigencia de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) la tensión vuelve a crecer ante los excesos de quienes forman el círculo del secretario general Alfredo Mier y Concha Rodríguez, que mantiene el cargo por obra y gracia de Carlos Romero Deschamps desde 2015 y concluirá su gestión en octubre de 2021, si no hay otra elección amañada.

    La disidencia sindical que ha venido creciendo a partir de la reelección de Mier y Concha Rodríguez a pesar de que hay señales de que el gobierno actual tiene acuerdos o no ha querido actuar contra Romero Deschamps que ya cumple tres décadas al frente de la organización a pesar de las múltiples acusaciones y denuncias públicas y formales en su contra.

    Venta de plazas, despidos injustificados y beneficios para sus cercanos ha generado la creciente inconformidad y la mejor organización de los disidentes que parecen articularse mejor para evitar una nueva reelección que prolongue hasta el 2025 la permanencia del actual grupo, que para cometer sus arbitrariedades esta coludido con funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    En los últimos días en que se observó o por lo menos se descubrió que la actividad ilícita de extracción de hidrocarburos no ha cesado en la entidad, se volvió a mencionar que para que puedan operar los huachicoleros, en una toma clandestina como la localizada en Atitalaquia, se requiere de complicidades internas y en ello tienen que ver funcionarios y alguien del sindicato, que tienen información.

    Por ello, un creciente grupo de disidentes se preparan desde ahora para mantener la presión y obligar a las autoridades a investigaciones exhaustivas y a fondo sobre el cumulo de denuncias al tiempo de permear aún más en la base trabajadora para que en octubre de 2021 haya elecciones democráticas en la Sección 35, hasta ahora bestión de Romero Deschamps.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.