Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin solventar 346 millones de la cuenta pública 2023 

    Sin solventar 346 millones de la cuenta pública 2023 

    20 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El último informe de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en la cuenta pública 2023, reveló que distintas instancias gubernamentales tienen pendientes por aclarar 346 millones 135 mil 395.18 pesos. 

    El Poder Ejecutivo concentra observaciones por 7 millones 63 mil 835.49 pesos, y entre estos el que cuenta con el mayor monto pendiente de solventar es la Oficialía Mayor encabeza la lista con 4 millones 111 mil 469.60 pesos. 

    Le siguen la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con 879 mil 981.77 pesos, la Secretaría Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano con 840 mil 759.32 pesos, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social con 717 mil 768.32 pesos y la Secretaría de Educación Pública registra 289 mil 290.08 pesos pendientes.

    Las Entidades del Sector Paraestatal y los Organismos Autónomos acumulan 19 millones 757 mil 167.06 pesos sin solventar. 

    Entre ellos, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales tiene 4 millones 7 mil 514.64 pesos pendientes. 

    El Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo presenta 3 millones 798 mil 232.28 pesos, la Universidad Politécnica de la Energía 3 millones 793 mil 83.47 pesos y la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense 2 millones 152 mil 867.16 pesos. 

    Los municipios presentan irregularidades por 200 millones 382 mil 98.88 pesos, en donde, Singuilucan tiene la cifra más alta con 45 millones 810 mil 523.22 pesos, seguido de Tlaxcoapan con 30 millones 382 mil 674.52 pesos y Tizayuca con 29 millones 333 mil 286.15 pesos.

    Y los Organismos Descentralizados Municipales suman observaciones por 118 millones 932 mil 293.75 pesos. Estos montos no necesariamente se traducen en afectaciones a las arcas públicas, pues los entes fiscalizados tendrán 20 días a partir de la notificación para solventar las observaciones. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.