Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Sin aparente solución se encuentra el desfogue del drenaje de la calle Leandro Valle en su intersección con la esquina del puente Zaragoza, pendiente desde hace más de tres semanas, ante la imposibilidad de romper el muro de contención del Plan Hídrico para contener las aguas negras del río Tula, por parte de la constructora contratada gobierno del estado para ejecutar la reposición de drenaje del centro de Tula.
La problemática deriva de la imposibilidad de verter el drenaje sanitario de al menos tres arterias del centro de la ciudad hacia el río Tula, ante la construcción del muro de contención que encajona las aguas negras del principal afluente del municipio, el cual tiene cuando menos medio metro de grosor.
De acuerdo con vecinos del lugar, el tema no está en que no se pueda demoler un segmento del muro del Plan Hídrico, sino que no se cuenta con permisos para tal efecto, que tendrían que ser tramitados ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con Alejandro Castillo, propietario del inmueble que está frente a la esquina donde se suscita el inconveniente, el asunto es que el gobierno del estado o cualquier autoridad competente tenía permiso de conectar la tubería de desagüe antes de que se construyera el muro, y no romper ya construida la barrera.
El ciudadano señaló en entrevista que el personal de la constructora a cargo de las obras de sustitución del alcantarillado del primer cuadro y calles aledañas (que quedó colapsado después de la inundación de septiembre de 2021), la compañía y la dependencia federal nada le han informado respecto a qué ocurrirá en la zona, pues a la fecha solo se han puesto soluciones provisionales.
“Hemos visto que la suciedad generada por los desagües de las viviendas en la zona se está sacando con una motobomba que desfoga al río, pero entendemos que esta alternativa es temporal, dado que se trata de una máquina que pudiera catalogarse como portátil”.
Alejandro Castillo aseguró que nada han informado sobre el drenaje del polígono, ni si el estado está gestionando los permisos ante Conagua para romper el muro del Plan Hídrico.
