Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A 19 meses de resultar colapsado a causa de la inundación de septiembre de 2021, el drenaje de la calle Leandro Valle del centro sigue sin ser rehabilitado y la vialidad apuntalada, pese al riesgo de colapso que hay en la arteria.
Desde febrero de 2022, personal del Sistema de Drenaje de la Ciudad de México (Sacmex), realizó un diagnóstico sobre el estado del desagüe del primer cuadro de Tula, tras la anegación de septiembre de 2021. Un mes más tarde se generó un diagnóstico que fue entregado al municipio.
En el dictamen se reportaron severos daños en las arterias Moctezuma, Cuauhtémoc, 5 de Mayo, Colegio Militar, 5 de Febrero, 16 de Septiembre, Rojo del Río y Leandro Valle, en su último tramo.
La mención más preocupante fue para esta última arteria, dado que se resaltó el peligro en que estaba, pues se descubrió una caverna de al menos 80 metros lineales por 1.7 de profundidad; y se recomendó al ayuntamiento prohibir el paso de tránsito pesado por la zona, puesto que en cualquier momento la vialidad podría colapsar.
A este llamado se sumaron agrupaciones como la Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, sin embargo, pese a los exhortos, el tramo carretero sigue sin rehabilitación y sin fecha tentativa para tal efecto.
Al respecto, el alcalde Manuel Hernández Badillo ha dicho que no hay suficiencia presupuestal para la reparación por parte del municipio, y que se está avanzando por partes en la rehabilitación del drenaje, como es el caso de la avenida 5 de Mayo, cuyos trabajos empezaron hace dos meses.