Tula / Tepeji.- Después de casi 3 años de administración de los gobiernos municipales 2016 – 2020 de Tula y Tepeji siguen sin presentar sus respectivos reglamentos para el funcionamiento de los Consejos de Participación Ciudadana en materia de Seguridad Pública.
Lo anterior aunque, de acuerdo con sus Leyes orgánicas y la Ley estatal de seguridad pública dicen que deben iniciar funciones en el primer trimestre de inicio del período gubernamental.
En el caso de Tula, en febrero de 2018, una primer iniciativa fue presentada por el exregidor Eduardo Durán Laguna, pero no consiguió el apoyo de sus compañeros munícipes para la aprobación de la propuesta.
En cuanto a Tepeji, el reglamento tuvo un borrador que estuvo a cargo del exregidor, Norberto de la Cruz Méndez, entonces encargado de la comisión de seguridad, hoy secretario municipal, sin embargo el tema se olvidó cuando el exmunícipe obtuvo su actual nombramiento.
Representantes de la sociedad civil de ambos municipios han urgido la creación de los reglamentos, por considerar que los Consejos ayudarían a frenar la creciente inseguridad y violencia que prevalece en ambas demarcaciones.
Al llegar a la Secretaría Municipal, De la Cruz Méndez aseguró que no había dejado pendientes, y que, en breve su suplente publicaría las bases para el reglamento.
Por separado, el presidente de la comisión de Seguridad en el ayuntamiento de Tula, Josué González dijo que la demora del reglamento se debe a que, primero se quiere promulgar el Bando de Buen Gobierno, como eje rector de toda la demás normativa en el municipio, a fin de no aprobar un reglamento que después se tenga que modificar para acondicionar a la nueva realidad del municipio.
Por Miguel Á. Martínez