Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin recursos suficientes para servicio médico en Pachuca

    Sin recursos suficientes para servicio médico en Pachuca

    24 marzo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El alcalde Sergio Baños Rubio señaló que la licitación para adjudicar el servicio médico para personal sindicalizado y de Seguridad Pública de Pachuca fue declarada desierta porque el ayuntamiento no fue solvente para cubrir la propuesta del único participante, la Cruz Roja, que pedía 27 millones de pesos por la atención medica de un año.

    En la licitación MPS-SA-LP-02-21 la institución de asistencia privada planteó esa cifra por ofrecer 23 especialidades para el personal, como oncología, psicología y ginecología, entre otras, pese a que a la administración de Yolanda Tellería Beltrán le cobró 36 millones de pesos.

    Sin embargo, Baños indicó que las finanzas del municipio no le permiten pagar 27 millones, debió a que entre otras cuestiones la alcaldía tiene un recorte de 250 millones de pesos y un adeudo de la administración de Tellería por 80 millones de pesos.

    “Le compete a Administración, lo que me dijeron es que no alcanza la lana, así de sencillo, entonces les dije que tendrán que buscar alguien que se adapte y dé los servicios. Es una situación muy compleja la que estamos pasando”.

    Indicó que el pago por el seguro de gastos médicos de los trabajadores se ha duplicado a causa de los medicamentos y tratamientos por covid-19.

    “Estamos cuidando a nuestros trabajadores que tienen situaciones complejas, respecto a la edad, hipertensión o diabetes. Estamos trabajando con el 30 por ciento de personal”, refirió tras anunciar la edificación de una torre de departamentos en Zona Plateada, que generará 450 empleos directos e indirectos.

    Por otra parte, fue cuestionado sobre las críticas por la colocación de publicidad en la ciudad en la que da cuenta de los cien días de gobierno, de las que no mencionó costo, pero manifestó que será respetuoso de las medidas legales en materia electoral.

    “Es una situación que también nosotros tenemos que comunicar e informar a la población, cuáles son las más de 4 mil 500 acciones que hemos podido venir llevando a cabo, no es una situación donde estemos incurriendo en un delito”, indicó.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.