Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin pruebas de corrupción en estancias  infantiles: Directoras de guarderías

    Sin pruebas de corrupción en estancias  infantiles: Directoras de guarderías

    24 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aunque el gobierno de México ha señalado que existe corrupción en las estancias infantiles, Anahi Guadalupe Magaña Ramírez, quien encabeza una red de educación inicial, señaló que no existe ninguna denuncia al respecto.

    Existen 31 estancias en la capital, pero no hay cierres, en el resto del estado hay 297, y 20 por ciento ya ha cerrado por la falta de apoyo de la federación; por ello, sus peticiones han tenido eco en el Senado de la República y diputados locales han emitido exhortos.

    “Nosotras somos un conducto que por regla de operación se autorizó. Para que la mamá garantizara que el apoyo al cuidado de sus hijos se otorgaba a la estancia, una vez que compruebe que había registro, cédulas y va más de 15 días”, dijo.

    Señaló que no existe ningún pronunciamiento de parte de la Secretaría del Bienestar en la vía local, mientras los titulares de los establecimientos han solicitado amparos.

    “Ellos siguen con un pronunciamiento uniforme en el que se elimine por completo todo el apoyo que se da a las estancias. Los servidores de la nación, que atienden a las madres en el nuevo programa les recomiendan no dar recursos a las estancias”, explicó.

    Este jueves, el cabildo de Pachuca aprobó estímulos fiscales a siete estancias ubicadas en la capital para el pago de licencias de funcionamiento, permisos por uso de suelo, revisión de instalaciones por Protección Civil, actualización de programas internos, predial y la solicitud de zonas de riesgo. En promedio, dejarán de erogar 50 mil pesos.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.