Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos
    • Socavón dentro de un domicilio en Huejutla
    • Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán
    • Más obras para Tlanchinol; inauguran pavimentación
    • Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 
    • Se registran deslaves en caminos rurales 
    • Piden análisis de Uber en Hidalgo 
    • Bloqueo en Tula, exigen rehabilitación de arteria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin permiso para construir casas de interés social  

    Sin permiso para construir casas de interés social  

    14 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- El secretario de Obras Públicas municipal Francisco Javier Hernández Gómez, informó que se tienen proyectadas unas 40 mil viviendas de interés social para el municipio, con un plazo de siete años para culminar su construcción.

    El funcionario afirmó que el proyecto está contemplado en el Plan Territorial de Ordenamiento (PTO), que por órdenes del gobierno estatal ya no se permite la ejecución de viviendas de dicho giro, a menos que sean semi y residenciales.

    Mencionó que con la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, en la Base Aérea de Santa Lucía, Estado de México, (Edomex), es «inevitable» el crecimiento demográfico; por ello, indicó que anualmente la dependencia actualiza el PTO para controlar el municipio.

    Refirió que las viviendas en proceso de ejecución están en los fraccionamientos Héroes de Tizayuca, Hogares Unión, Ara y Hogares con Vida.

    «Fueron casas de interés social autorizadas hace siete años, y el proceso que llevan de construcción es del 20 por ciento todavía; sin embargo, pese a las propuestas ya no hay permisos para construcción de esta índole » dijo.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos

    22 junio, 2025

    Socavón dentro de un domicilio en Huejutla

    22 junio, 2025

    Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán

    22 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.