Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Graves carencias en Hospital del VM
    • SIPDUS monitorea caminos y carreteras y retira piedras 
    • Actualizan reglamento de Protección Civil en Pachuca 
    • Hidalgo, maestros pueden ejercer cargos de elección
    • «Comparecencias no serán un día de campo»: Congreso
    • Entregan Castrejón materiales escolares en Santiago de Anaya
    • Crecen enfermedades bucales en el estado
    • Cae árbol la carretera Pueblo Hidalgo-Temango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Sin notificación de la SFP por denuncias  a subdelegados : Abraham Mendoza

    Sin notificación de la SFP por denuncias  a subdelegados : Abraham Mendoza

    28 octubre, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El delegado de Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno, informó que no ha recibido notificación alguna de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre funcionarios denunciados por participar en actividades políticas.

    Esto, luego de que militantes encabezados por el extitular de Organización, Luis Enrique Cadena García, señalaron a los subdelegados de Programas para el Desarrollo en Ixmiquilpan y Huejutla, Gustavo Callejas Romero y Gelacio Velázquez, por presuntamente intervenir en el proceso interno de Morena a favor de un grupo.

    «De todo ese tipo de quejas que se presentan, le pedimos a ellos (los servidores involucrados) la información y cuando se presentan las denuncian ante la Función Pública, de las cuales no hemos sido notificados, se realizarán las acciones correspondientes», expuso el representante del gobierno de México.

    Según Mendoza, los funcionarios continúan laborando de manera normal porque la Secretaría del Bienestar no es la instancia competente para realizar investigaciones o imponer sanciones; no obstante, aseguró que de comprobarse corrupción, serán separados del cargo.

    «Puede haber protagonismo de alguien que quisiera el escaparate para hacer este tipo de denostaciones, en la mayoría de las ocasiones, sin fundamento, tendrían que hacerse todas las investigaciones. Necesitamos que se resuelva para tomar acciones. Es muy fácil acusar a cualquier funcionario público de corrupción, pero lo importante es demostrarlo».

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor

    29 agosto, 2025

    PAN interpone amparo contra la “Ley Espía”

    29 agosto, 2025

    Arturo Rivera enlace del PAN con la sociedad civil 

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    205816