Guillermo Bello.- Denuncian que el Servicio Médico Forense (Semefo) mantiene 672 restos óseos en contenedores desde hace cuatro años, mientras que en la entidad la cifra de desaparecidos supera las dos mil 500 personas.
Durante el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Oscar Javier Muñoz Aguilar, representante legal del colectivo “Buscando hasta encontrarte”, detalló que los restos se encuentran en dos contenedores, en el estacionamiento trasero del Semefo, desde hace cuatro años.
Por ello, exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) así como al gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar, se realice la identificación de estos restos que permanecen en ese lugar.
“Nosotros estamos en búsqueda de nuestro familiar y en lugar de que andemos de un lugar para otro, que nos digan si es alguno de los que están ahí en el estacionamiento del Semefo”, expresó.
Este viernes, familiares de personas desaparecidas realizaron una marcha pacífica por las principales calles de Pachuca con la finalidad de exigir a las autoridades del estado que trabajen para encontrar a las personas desaparecidas, y no solo se concentren en los nuevos casos.
Destacó la necesidad de apoyo para los casos de larga data, es decir, aquellas personas que están desaparecidas desde hace décadas, ya que sienten que son excluidos de los protocolos de búsqueda.
Finalmente, el colectivo «Buscando Hasta Encontrarte» hizo un llamado al gobierno de Hidalgo para que trabaje de la mano con los familiares de las víctimas, escuchando sus necesidades y brindándoles el apoyo que requieren en su incansable búsqueda de justicia y verdad.
