Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sin identificar, 672 cuerpos en estacionamiento de Semefo

    30 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Denuncian que el Servicio Médico Forense (Semefo) mantiene 672 restos óseos en contenedores desde hace cuatro años, mientras que en la entidad la cifra de desaparecidos supera las dos mil 500 personas.
    Durante el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Oscar Javier Muñoz Aguilar, representante legal del colectivo “Buscando hasta encontrarte”, detalló que los restos se encuentran en dos contenedores, en el estacionamiento trasero del Semefo, desde hace cuatro años.
    Por ello, exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) así como al gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar, se realice la identificación de estos restos que permanecen en ese lugar.
    “Nosotros estamos en búsqueda de nuestro familiar y en lugar de que andemos de un lugar para otro, que nos digan si es alguno de los que están ahí en el estacionamiento del Semefo”, expresó.
    Este viernes, familiares de personas desaparecidas realizaron una marcha pacífica por las principales calles de Pachuca con la finalidad de exigir a las autoridades del estado que trabajen para encontrar a las personas desaparecidas, y no solo se concentren en los nuevos casos.
    Destacó la necesidad de apoyo para los casos de larga data, es decir, aquellas personas que están desaparecidas desde hace décadas, ya que sienten que son excluidos de los protocolos de búsqueda.
    Finalmente, el colectivo «Buscando Hasta Encontrarte» hizo un llamado al gobierno de Hidalgo para que trabaje de la mano con los familiares de las víctimas, escuchando sus necesidades y brindándoles el apoyo que requieren en su incansable búsqueda de justicia y verdad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.

    27 noviembre, 2025

    Buscan sumar a la rendición de cuentas 

    27 noviembre, 2025

    Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.