Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Sin fondos para Soluciones Habitacionales prevén crisis

    Sin fondos para Soluciones Habitacionales prevén crisis

    23 diciembre, 2018 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     La industria de la vivienda manifestó que es probable que se propicie una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos más necesitados, tanto de vivienda como de trabajo debido a la eliminación del Programa de Financiamiento para Soluciones Habitacionales; decisión tomada por el Ejecutivo federal.

    En un comunicado de Canadevi Hidalgo, señaló su profunda preocupación porque el presupuesto propuesto para el otorgamiento de subsidios (inversión semilla) dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 es inexistente.

    “La vivienda social depende del apoyo del gobierno federal y sin esta inversión semilla el 70 por ciento de los mexicanos que forman parte de la economía formal y contribuyen con sus impuestos en la activación de la economía de México, verán cancelado su derecho constitucional a una vivienda digna y asequible el próximo año”.

    Por lo anterior, se hizo un llamado a los legisladores federales para que reconsideren la asignación suficiente de recursos que den salida a las viviendas en proceso y con solicitudes de compra por parte de los derechohabientes, lo cual permitiría evitar una crisis del sector que representa el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional que genera más de 3 millones de empleos y que impacta a 37 de las 42 industrias.

    Finalmente, cabe destacar que también los bancos que fondean los proyectos de la Canadevi y de millones de trabajadores podrían tener pérdidas, ya que actualmente muchos de ellos también invierten en la edificación de las viviendas.

    Por  Jehieli Hernández.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses

    8 julio, 2025

    Inauguraron la Expo Cantera 25

    20 junio, 2025

    Empresarias, consideradas en los Polos del Bienestar: Henkel

    10 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.