Miguel Á. Martínez. Atotonilco de Tula. No hay fecha para la reapertura del museo Atotonilli, de la cabecera municipal, el cual lleva más de un año y cuatro meses ante la pandemia provocada por la covid-19.
Vecinos de la demarcación dijeron que es de vital importancia que se reaperture, puesto que en su interior se encuentran 65 piezas arqueológicas de origen azteca, además de haber vestigios toltecas y teotihuacanos, junto con una muestra fotográfica de estas dos últimas culturas.
Pidieron ya abrir la principal sala histórica – cultural del municipio, no sólo con fines de tener algo que mostrarles a las personas que los fines de semana llegan a la demarcación, sino también para fines didácticos y de distracción para los habitantes de la demarcación.
Residentes consultados al respecto, se dijeron conocedores que ni la Red Estatal de Museos ni el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), piensan que la reapertura pudiera darse pronto, sobre todo, ante la tercera oleada de coronavirus en que está inmersa la entidad y el país.
“Ambas instituciones ni siquiera contemplan abrir el museo bajo el esquema de la Nueva Normalidad, es decir, siguiendo todas las medidas sanitarias y preventivas contra el coronavirus… se niegan a reaperturarlo aunque se use cubrebocas obligatoriamente, se instale un filtro de sanidad, o se guarde la sana distancia”.
Reprocharon que las autoridades permanezcan con esta postura, aún y cuando los giros rojos de Atotonilco de Tula han operado desde hace meses con el consentimiento del gobierno municipal y del Sector Salud, consideraron que es incongruente.