Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin evaluar deterioros en portales de Plaza Juárez

    Sin evaluar deterioros en portales de Plaza Juárez

    24 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Hasta este jueves ya sumaban 12 días de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha ejecutado los trabajos de evaluación de daños, y menos de restauración necesarios, en el ala sur de los portales que se encuentran en el lado oriente de la Plaza Juárez de esta ciudad.

    El pasado día 12 -cabe recordar-, cerca de las 4 horas con 30 minutos de la mañana, en ese mismo punto se registró la colisión de una camioneta, conducida por un vecino de Cardonal, provocando la caída e incendio de un transformador de energía eléctrica, resultando seriamente dañado un par de arcos y una columna.

    En las siguientes horas no se hicieron esperar las labores de personal de la Estación Ixmiquilpan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes realizaron las reparaciones pertinentes del transformador, en atención a diversas quejas de lugareños, para reestablecer la energía en esa zona.

    A la par, el ayuntamiento solicitó apoyo ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de que enviara un grupo de especialistas, para efectuar una valoración de daños y definir las líneas de restauración, toda vez que aquellos portales fueron edificados antes del año 1900 y por tanto están catalogados como una edificación histórica.

    Sin embargo, hasta entonces, no ha habido respuesta por parte de algún funcionario o especialista del INAH y mucho menos han sido comenzadas las labores de restauración, provocando que hasta la fecha continué apreciándose una imagen grotesca en esa parte de los antiguos portales ixmiquilpenses.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.