Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin control las tomas clandestinas de hidrocarburo en la región Tula

    Sin control las tomas clandestinas de hidrocarburo en la región Tula

    3 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Región Tula. Sigue la proliferación de tomas clandestinas en la región Tula – Tepeji, en la semana que recién concluye se detectaron al menos 3 por parte de Seguridad Física de Pemex, el Ejército mexicano o la Guardia Nacional, además se inició la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

    La primera de ellas, no hermética fue descubierta en Atitalaquia, la toma presentaba un escurrimiento con emanación de hidrocarburo, que no significó riesgo para la población.

    Al tener conocimiento de ella, personal de ductos de Pemex, de inmediato se trasladó al lugar para realizar el aseguramiento y los trabajos correspondientes para su sellado.

    La segunda fuga se focalizó en la comunidad de Santiago Tezontlale, en Ajacuba, donde se localizó una toma ilegal que sólo presentaba “burbujeado”, es decir, una fuga leve de combustible, dado que estaba situada a aproximadamente medio kilómetro de la zona urbana, tampoco significó peligro alguno para la ciudadanía.

    Finalmente, una tercera toma clandestina se localizó en el ejido de Carrasco en Tezontepec de Aldama, donde la fuga se debió a la presencia de una manguera de aproximadamente 200 metros de longitud, que atravesaba una parcela entera y que finalizaba en otra, donde presuntamente se llenaban bidones con combustible.

    No representó riesgo alguno para los habitantes del lugar, dado que se encontraba a poco más de un kilómetro de la mancha urbana.

    En ninguno de los tres casos hubo personas detenidas, ni vehículos asegurados, ya que en el momento de ser detectadas y desarticuladas en los diferentes sitios de las tomas no había actividades de los probables chupaductos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.