Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin comprobar 287 mdp el gobierno de I. Félix

    Sin comprobar 287 mdp el gobierno de I. Félix

    3 diciembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Mineral de la Reforma.- Fue observado un faltante de 287 millones 292 mil 514.27 pesos que no comprobaron los gobiernos de los priistas Israel Félix Soto y Fernando Escalante Sánchez, por el Comité de Transición de la Administración Pública Municipal, confirmó el presidente municipal Eduardo Medécigo Rubio
    De acuerdo con la actual administración son diecinueve posibles anomalías administrativas y 28 referentes a bienes inmuebles, así como algunas irregularidades que podrían derivar en daños y perjuicios al patrimonio del municipio. 
    Algunas de estas observaciones tienen que ver con el programa social Aguinaldo Rosa por un monto total de 8 millones 689 mil pesos, contratos asignados a proveedores por más de 36 millones de pesos, gastos excesivos que no fueron justificados, así como aditamentos al área de seguridad por más de 4 millones de pesos.
    Las observaciones fueron informadas a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), el 13 de noviembre mediante oficio número MR/DESP/0510/2024 en un resumen ejecutivo, acompañado de cinco tomos que contienen 2011 folios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.