Oliver García.- Sancionados por razones de género y deudores alimentarios no podrán participar como candidatos a la gubernatura, según los lineamientos aprobados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Según el acuerdo IEEH/CG/183/2021, que contiene las reglas para la postulación, están impedidos quienes se encuentren en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS).
En el caso de Hidalgo, la plataforma que inició vigencia el 1 de diciembre del año pasado, lista a cuatro personas: Iram Magdiel Tavera del Castillo, exaspirante independiente a la alcaldía de Mixquiahuala; Diana Laura Marroquín Bayardo, quien buscó una curul plurinominal en el proceso pasado; Erick Marte Rivera Villanueva, expresidente municipal de Zimapán, y el comunicador Magdaleno Luis Camacho Fuentes.
Son inelegibles aquellos condenados por delitos de acoso o abuso sexual, violencia de género y violencia familiar.
Asimismo, los lineamientos limitarán la participación de una persona deudora o deudor alimentario moroso, salvo que acredite estar al corriente del pago, cancele esa deuda, o bien tramite el descuento correspondiente.
Los aspirantes a la gubernatura de Hidalgo deberán acreditar una residencia de al menos cinco años en la demarcación, tener al menos 30 años cumplidos al día de la elección y no pertenecer a organización eclesiástica.
Los servidores que deseen participar deberán dejar su cargo 90 días antes del proceso comicial, mientras que aquellos funcionarios de instancias electorales o judiciales deberán demostrar haberse separado de su puesto un año antes del inicio del proceso electoral, es decir antes del 15 de diciembre de 2020.