Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin avance el Atlas de Riesgo en Ixmiquilpan 

    Sin avance el Atlas de Riesgo en Ixmiquilpan 

    18 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Siguen pasando los meses y las autoridades de la presidencia municipal no han presentado avance alguno sobre la elaboración del Atlas de Riesgos, documento de vital importancia para garantizar la seguridad y salvaguarda de los habitantes, en caso de cualquier contingencia o desastre natural.

    Desde junio pasado, regidores de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Municipal exigieron a la alcaldesa, Araceli Beltrán Contreras, que ya organizara a las áreas correspondientes y comenzar la preparación de dicho documento, sobre todo a la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ixmiquilpan.

    Posteriormente, a finales de ese mismo mes, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, Enrique Padilla Hernández, también expuso la inaplazable urgencia de contar con el Atlas de Riesgo, sobre todo por la vulnerabilidad, ante inundaciones, de algunos barrios, colonias y comunidades aledaños a la cabecera municipal.

    Dicha recomendación ocurrió durante la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, para el periodo 2022-2024, celebrada en un salón del barrio de El Carmen, donde asistió Araceli Beltrán, quien asumió el compromiso de “redoblar esfuerzos en favor de la ciudadanía”, en materia de prevención y reducir efectos de cualquier desastre.

    No obstante, desde entonces, hasta la fecha, no ha sido presentado algún avance sobre el Atlas de Riesgos, mucho menos han hecho públicos los mecanismos sobre su elaboración; pues, ni siquiera se ha sabido de alguna reunión preparatoria, por parte de las dependencias involucradas del ayuntamiento y de la respectiva comisión edilicia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.