Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin aval de magistrado, entregan Medalla al Mérito a Habib Nicolás

    Sin aval de magistrado, entregan Medalla al Mérito a Habib Nicolás

    7 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Con la oposición del magistrado Leodegario Hernández Cortez, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) entregó la Medalla al Mérito al procurador Alejandro Habib Nicolás en su primera edición.

    La determinación se tomó el 26 de agosto pasado con los votos a favor de Rosa Amparo Martínez Lechuga y Manuel Alberto Cruz Martínez. Este jueves se llevó a cabo la sesión solemne en la cual el expresidente de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) hizo una reseña de su trayectoria en 30 años del servicio público, en la cual presidió el TEEH.

    Explicó que antes de la reforma de 2014, los magistrados eran electos por el Congreso de Hidalgo, previa propuesta de los partidos políticos. Juzgó una elección de gobernador, dos de alcaldes y dos de diputados locales.

    Cabe recordar que también dictaminó el juicio con el que se revocó el triunfo de Acción Nacional en 2011 en Mineral de la Reforma, que fue otorgado finalmente al priista Filiberto Hernández Monzalvo.

    “Enfrentamos incluso manifestaciones, una de 5 mil personas afuera del tribunal. Nuestro papel era el de atender, el de escuchar, el de impartir justicia en materia electoral”.

    Durante la sesión, el magistrado Leodegario Hernández precisó que la decisión fue avalada por la mayoría, pero él se posicionó en contra.

    Previamente, en sus redes sociales personales, el juzgador señaló que él había propuesto a José de Jesús Orozco Enríquez, quien fue magistrado de la Sala Superiro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y a Mario Ernesto Pfeiffer Islas, expresidente del Tribunal Electoral de Hidalgo.

    «Tomando en consideración que pertenezco a un órgano colegiado donde deben prevalecer y la diversidad de ideas, respeto, si bien no comparto, la decisión de la mayoría, pues creo firmemente que la pluralidad de pensamiento constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.