Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos
    • Socavón dentro de un domicilio en Huejutla
    • Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán
    • Más obras para Tlanchinol; inauguran pavimentación
    • Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 
    • Se registran deslaves en caminos rurales 
    • Piden análisis de Uber en Hidalgo 
    • Bloqueo en Tula, exigen rehabilitación de arteria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin apoyos, sólo reabrieron 15% de comercios en Tula

    Sin apoyos, sólo reabrieron 15% de comercios en Tula

    28 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por falta de apoyos federales y estatales, sólo 15 por ciento de 600 negocios en Tula ha reabierto, señaló Rigoberto Aguilar Zavala, consejero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Tula.

    En conferencia de prensa los titulares del organismo con sede en ese municipio, Pachuca y Tulancingo, anunciaron el programa Buen Fin, en el que participarán los dos últimos, pues por respeto a quienes no han podido recuperar sus cosas el esquema no se realizará en la región tolteca.

    Externó que no se pueden cuantificar las pérdidas, pues depende de la mercancía que tenían guardada, además de que individualmente sólo les han entregado despensas, pero no tienen camas, estufa ni colchones para dormir.

    Indicó que la Concanaco planteó otorgar apoyos “en especie” con ayuda de los empresarios del país, pero por parte de las autoridades no han recibido nada.

    “Solicitan créditos a fondo perdido o con muy bajas tasas de interés, lo que sea, pero que les llegue”, dijo a más de 50 días de la tragedia.

    Asimismo, Eduardo Iturbe, líder de Canaco Pachuca, lamentó que la zona arqueológica de Tula cumpla dos años cerrada, pues representa la única oportunidad para reactivar la economía en la región.

    Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sólo señala que carece de presupuesto para vigilancia o dar mantenimiento a las áreas verdes.

     

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Prioridad salvaguardar vidas; continua alerta por las lluvias

    22 junio, 2025

    Decidirán directivos suspensión de clases

    22 junio, 2025

    Reduce 15% embarazo en adolescente: Salud

    22 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.