Campesinos, ganaderos, pequeños y medianos fabricantes de la entidad, afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 no tienen apoyo, es necesario implementar estrategias para redireccionar recursos que fortalezcan estos sectores, demanda la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rosalba Calva García, al Gobierno de Hidalgo.
A través de un exhorto la morenista pidió el diseño e implementación de las estrategias necesarias para proteger y privilegiar el consumo de los productos generados en Hidalgo, ya que los grandes capitales que han llegado a la entidad son beneficiados por la adquisición de productos de la canasta básica que hechos fuera del territorio.
Subrayó la necesidad de privilegiar el abastecimiento, la compra y consumo de productos generados por hidalguenses, con la finalidad de poder hacer frente a la crisis mundial derivada de la pandemia de Covid-19 y, además se fomente el consumo de lo local.
Aseveró que, para que esto se pueda lograr es fundamental la creación de programas de recuperación económica incluyentes y convertirse en promotores del desarrollo económico, protegiendo e incentivando la producción desde lo local, para garantizar el bienestar general de la población.
Calva García desglosó que, según el Índice de Competitividad Estatal 2020, desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Hidalgo se ubica como una de las entidades menos competitivas del país.
Por lo que argumentó, que deben crear estrategias que protejan y permitan reactivar la economía de productores de la región, del sector agrícola, ganadero, apícola, manufacturero, del pequeño comerciante, de la maquila; con la única intención de impulsar la estructura de la cadena productiva estatal, salvaguardando en todo momento la vida y la salud de la población.
Finalmente, solicitó a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico; de Desarrollo Agropecuario, y Ejecutiva de la Política Pública que diseñen e implementen las estrategias necesarias que protejan y privilegien el consumo de los productos generados por campesinos, ganaderos y pequeños y medianos fabricantes locales; para de esta manera coadyuvar con la recuperación económica del estado.
Por Itzell Molina