Jocelyn Andrade.- Mil 500 estudiantes permanecen sin clases, a más de mes y medio después de la vaguada monzónica que afectó distintas regiones de cinco estados del país y que dejó comunidades incomunicadas, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
En visita a Hidalgo, el encargado de la educación en México afirmó que la interrupción educativa continúa en zonas donde el acceso resulta limitado y donde los daños superan la capacidad operativa de los planteles.
Reveló que las escuelas dañadas recibieron atención desde el primer día posterior a las inundaciones y a los deslaves, mientras que el personal local y federal inició recorridos y elaboró reportes para establecer prioridades en cada territorio afectado.
Delgado Carrillo indicó que parte del seguimiento incluye revisar inmuebles sin condiciones de seguridad, evaluar rutas de ingreso y coordinar acciones con autoridades estatales y municipales, y mantener comunicación directa cada entidad con la federación para determinar avances y definir solicitudes específicas.
Durante el encuentro con medios, se le preguntó al titular de la SEP sobre el monto de los recursos federales destinados a la rehabilitación de los planteles en esta contingencia; pero el secretario evitó detallar cifras y señaló que la dependencia continúa con el análisis técnico para determinar los requerimientos de inversión en cada zona.
