Arturo G. Alanis. Actopan.- Regidores del llamado bloque opositor exigieron que la presidente municipal, Tatiana Ángeles Moreno, “se retracte, termine con su campaña de odio, denostación y linchamiento público en nuestra contra” y que, por lo contrario, “dé la cara, privilegie el diálogo ante los diversos conflictos y deje de engañar a los actopenses”.
Dicha exigencia fue planteada este viernes 13, luego de que la alcaldesa pretendió exhibir públicamente a esa fracción edilicia, el reciente miércoles 11, acusando que “la oposición electorera defraudó nuevamente al pueblo de Actopan…”, esto, porque aquellos rechazaron aprobarle algunas modificaciones al presupuesto 2021.
El bloque “opositor” lo conforman los regidores: Ariadna Ramírez Gutiérrez, José Guadalupe Portillo Hernández, Armando Monter Reyes, King Sun Cerezo Garnica y Rafael Camargo, presentes en la conferencia de prensa; también están sumadas la síndico Judith Pérez Moreno y la regidora y Karina Vargas García, ausentes en esta ocasión por cuestiones de trabajo.
Pues, tras la negativa a las modificaciones presupuestales, Tatiana Ángeles alegó que no habría recursos para materiales de apoyo para enfermos Covid ni para remodelar y equipar la Unidad Básica de Rehabilitación, así como la imposibilidad de adquirir lámparas de alumbrado público realizar labores de bacheo y mantenimiento urbano.
No obstante, los munícipes opositores desmintieron a Tatiana Ángeles y sostuvieron sí hay recursos suficientes, para eso y más, merced a que aquellos rubros ya estaban contemplados en el presupuesto 2021 originalmente aprobado, por 163 millones de pesos, aparte de que a diario se generan recursos propios, “pero la alcaldesa es la que pretende engañar a la gente”.
Inclusive, pusieron en entredicho la transparencia sobre el manejo de los recursos del municipio; por mencionar, evidenciaron que sin licitación la alcaldía pagó 300 mil pesos a una compañía desconocida, para instalar sistemas GPS para las patrullas, que además costará 10 mil pesos mensuales, así como también exhibieron el desembolso de 500 mil pesos para habilitar al vapor el terreno del nuevo tianguis de La Estancia, a pesar de tener otras prioridades como el tema de la salud.