Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sigue vigente promesa de traer a la Sedatu a Hidalgo

    Sigue vigente promesa de traer a la Sedatu a Hidalgo

    3 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz .-A cuatro años de la promesa que hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de traer la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a Hidalgo, esta sigue vigente, pues se continua el proyecto. 

    Así lo expresó Abraham Mendoza Zenteno, delegado del gobierno federal en Hidalgo, luego que han transcurrido cuatro de los seis años del gobierno de México. Dicha promesa la hizo el presidente de México en 2018, pero, hasta el momento no se ha cumplido. 

    “El presidente nos ha comentado como parte de los pendientes que se tiene, como parte de una reunión que tuvimos en Palacio Nacional, nos dijo que la mayoría de las dependencias federales que se comprometió a descentralizar (sacarlas de la Ciudad de México) ya están trabajando desde otros estados”. 

    Por lo menos, dijo, los trabajos se están realizando desde las cabezas de las secretarias; por ejemplo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya está en Xalapa, Veracruz, La secretaría de Salud, en Guerrero, y la de Educación Pública en Puebla. 

    “En el caso de Hidalgo, dijo, el secretario de la Sedatu, Román Meyer Falcón, es de mucho territorio y anda por todo el país. Entonces, sabemos que se va a concretar en el transcurso de los siguientes meses, cuando menos, dijéramos, la cabeza de la secretaria, pero depende mucho de encontrar instalaciones adecuadas y negociaciones con los trabajadores”, dijo. 

    Al hablar de “negociaciones con los trabajadores”, el delegado federal se refiere a que esta fuerza operativa se mude a Hidalgo; sin embargo, no muchos están de acuerdo con dejar sus residencias en la Ciudad de México, donde actualmente está ubicada la Sedatu. 

    “Este pendiente se ha cumplido de forma parcial en Hidalgo, pero, el trabajo se continúa haciendo en todo el país”, dijo Abraham Mendoza Zenteno. 

    Cabe recordar que, a la llegada de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, en 2018, anunció la descentralización de las diferentes secretarias y dependencias federales de su gobierno.  Esta estrategia, dijo, es para mantener presencia de su gobierno en todo el país. Sin embargo, con la llegada de la pandemia del Covid-19 en 2020, estos movimientos se suspendieron; aunque ya se está retomando.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.