Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sigue vigente el Fodepar, (por ahora) en beneficio del deporte

    Sigue vigente el Fodepar, (por ahora) en beneficio del deporte

    2 octubre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por falta de Quórum para la votación en el pleno de la Cámara de Diputados, el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) se mantendrá vigente.

    En el estadode Hidalgo, tres atletas aún cuentan con dicho fondo: Daniela Campuzano Chávez Peón, quien actualmente compite en la Copa del Mundo de MTB, en República Checa; la judoca Luz María Olvera, una de las candidatas más fuertes para llegar Tokio, y la luchadora Alejandra Romero Bonilla, quien se encuentra en Estados Unidos, como parte de su preparación rumbo a su clasificatorio para los Juegos Olímpicos.

    La extinción del esquema, cuyo futuro se decidirá ahora el próximo 6 de octubre a las 11:00 horas, afectaría a 788 personas, entre atletas, entrenadores, analistas técnicos y el equipo multidisciplinario.

    Desaparecer los fideicomisos responde al plan para ahorrar dinero y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recupere y maneje al menos 98 mil millones de pesos.

    Asimismo, buscarían terminar con la corrupción que había en los mismos organismos, pues cabe recordar una auditoría realizada entre julio y agosto de 2019, arrojó un desvió por 50.8 millones de pesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.