Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    • Colocan Banda al Señor de Jalpan
    • Adultos mayores muestran talento
    • Inversión de 396 millones en proyectos hidráulicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sífilis, enfermedad venérea más recurrente en jóvenes: IMSS Hidalgo

    Sífilis, enfermedad venérea más recurrente en jóvenes: IMSS Hidalgo

    23 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido al incremento de las enfermedades de transmisión sexual en jóvenes, especialmente del sífilis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, a través del programa JuvenIMSS realiza estrategias para concientizar a aquellas personas que tienen una vida sexual activa a protegerse con preservativos durante el acto.

    De acuerdo con Rocío Del Valle Campos, coordinadora de Salud Pública, los jóvenes actualmente mantienen relaciones sexuales sin protección, siendo el condón el único que previene de infecciones y enfermedades, lo que ha generado un incremento de la enfermedad venérea sífilis, una de las afecciones mayormente adquiridas la cual no presente síntomas visibles.

    Destacó que en muchas ocasiones los infectados confunden los síntomas propios del sífilis ya que presentan erupciones en la piel, características de otras enfermedades, por lo que dejan evolucionar la afección.

    Explicó que en algunas ocasiones está infección viene acompañada del VIH/SIDA, así como padecimientos crónicos como hepatitis B, por lo que es necesario detectarlo a una etapa temprana para que el tratamiento sea más óptimo y evite daños en el interior del organismo como tumores, úlceras en el ano e incluso la muerte.

    Del Valle Campos, afirmó que el IMSS cuenta con el tratamiento adecuado para este padecimiento el cual se otorga después de realizar los estudios correspondientes y el periodo de conclusión es indefinido ya que se deben obtener indicadores negativos para dar de alta al paciente.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios

    17 agosto, 2025

    Destinan nueva sede a la Escuela de Música

    17 agosto, 2025

    Adultos mayores muestran talento

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.