Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Siete municipios de Hidalgo entre los 100 con más feminicidios

    Siete municipios de Hidalgo entre los 100 con más feminicidios

    10 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubicó siete municipios de Hidalgo entre las 100 demarcaciones con más registros de feminicidios en el periodo enero-abril de 2019.

    Según información del organismo federal, el listado lo encabeza Ciudad Juárez, Chihuahua, con nueve incidencias y una tasa de 1.2 delitos por cada cien mil mujeres; le siguen con cinco casos cada uno Monterrey, Nuevo León; Huimanguillo, Tabasco, Veracruz y Xalapa.

    Las regiones hidalguenses Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Pachuca, Tizayuca, Tula de Allende y Zempoala ocupan los lugares 73 a 79, respectivamente. El primer municipio reportó una tasa de 365 ilícitos por cada cien mil féminas y en la capital del estado la cifra fue 7.84.

    Según el documento estadístico, en el periodo de referencia hubo 35 mil 48 mujeres víctimas de delitos en el país, de las cuales 59.97 por ciento corresponde a lesiones dolosas; 16.49 a lesiones culposas y 8.07 de infracciones a la ley que atentan contra la libertad personal.

    En los cuatro primeros meses del año el Ministerio Público recibió 294 denuncias por presunto feminicidio, es decir, 14 más que el mismo lapso de 2018 y 59 más que en 2017.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.