Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SICT realizó sobre pagos en la carretera Pachuca-Huejutla 

    SICT realizó sobre pagos en la carretera Pachuca-Huejutla 

    4 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por pagos excesivos en las obras de modernización de la carretera Pachuca – Huejutla tiene pendiente por solventar 37 millones 398 mil 273.2 pesos, tramo Cerro Colorado-Zacualtipán, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
    El primero fue por 27 millones 900 mil 100 pesos; de dicho monto, dos millones 389 mil 900 pesos corresponden a la Cuenta Pública 2022 y 25 millones 510 mil 200 pesos, a la Cuenta Pública 2023. Los pagos en exceso, el monto es de 41 millones 658 mil 978.39 pesos y durante la revisión se recuperaron 4 millones 260 mil 705.19 pesos, por lo que están pendientes 37.3 millones.
    Lo anterior por diferencias en los volúmenes pagados contra los cuantificados en los planos del proyecto autorizado en terraplenes compactado al 90, 95 y 100 por ciento, excavaciones en cortes de materiales de desperdicio y aprovechable y escalones de liga, sin la autorización de los planos del proyecto modificado. También se detectaron irregularidades en los contratos 2021-13-CE-A-004-W-00-2021 y 2022-13-CE-A-008-W-00-2022, en los que se pagaron un millón 484 mil pesos de diferencias entre cantidades de obra estimadas y pagadas contra las ejecutadas en dos conceptos de obra.
    Asimismo, hubo observaciones de pagos en exceso por 9 millones 27 mil 200 pesos en el contrato de obra número 2021-13-CE-A-006-W-00-2021, debido a diferencias entre las cantidades pagadas en el concepto extraordinario de excavación en ampliación y/o abatimiento de taludes, contra las cuantificadas en los planos del proyecto autorizado y en el contrato 2022-13-CE-A-008-W-00- 2022 observaron pagos en exceso por un millón 376 mil 900 pesos,

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.