Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sí no pagan aguinaldos habrá sanciones: STYPS

    Sí no pagan aguinaldos habrá sanciones: STYPS

    19 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STUPS) llamó a los empleados a denunciar en caso de que las empresas incumplan en el pago de aguinaldo, lo cual está sustentado en la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87.
    La Ley Federal del Trabajo establece la obligación del empleador de pagar el aguinaldo en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, se aplican sanciones que van desde 50 hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para estas infracciones, y se concede al trabajador un plazo de un año para solicitar su pago, destacó.
    El titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández señaló que en caso de que la empresa no realice dicho pago, por ley este deberá agotar una audiencia de conciliación ante el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo.
    Una vez que el trabajador o trabajadora acuda a interponer la denuncia, esta instancia citará al patrón y al trabajador con el fin de llegar a un acuerdo sin necesidad de iniciar un juicio.
    González Hernández indicó que el proceso de conciliación tiene como objetivo evitar largos juicios y litigios legales, sin embargo, subrayó que en caso de que la conciliación no resuelva el conflicto, el trabajador podrá reclamar el pago mediante un juicio ante los Tribunales Laborales, para lo cual necesitará la asistencia de un abogado laboralista.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.