Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) advirtieron que de registrarse una imposición de candidato a la presidencia municipal, se perdería la contienda electoral.
La gente está harta de esta mala práctica, copiada de quienes gobernaron en la entidad por más de 90 años: “parece que estamos repitiendo las malas prácticas que se veían en otros institutos”.
Estimaron lo anterior ante el agandalle de “arribistas” que se autoproclaman como virtuales abanderados a la alcaldía por el instituto fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; sin mencionar nombres se hizo referencia a Christian Martínez Reséndiz, actual subsecretario de modernización de la Secretaría de Planeación, quien, acusaron, está sacando provecho del cargo y no respeta las reglas marcadas en el proceso interno de selección que se efectuó entre las bases.
Exigieron aclarar al “servidor público” de dónde sale el financiamiento de los anuncios espectaculares en los que hace promoción personal y que están colocados en los principales accesos a la Capital Tolteca.
También se hizo referencia al empresario Noé Paredes Salazar, que está en campaña desde hace años.
Felipe Mendoza Zenteno y José Luis Rodríguez Higareda, que salieron seleccionados en el proceso de “unidad” de cara a la nominación al Palacio de Gobierno, dijeron que no importa que ellos no sean seleccionados, pero que la Comisión Nacional de Elecciones debe garantizar que haya piso parejo, exigiendo que no haya dedazo por parte del gobierno del estado.