Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sesiones de Cabildo sujetas a autorización de Copriseh

    Sesiones de Cabildo sujetas a autorización de Copriseh

    3 junio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Las sesiones de Cabildo presenciales en Tula -municipio que aún se encuentra en semáforo rojo por la pandemia de coronavirus- están sujetas a la autorización de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), sostuvo el secretario municipal, Mario Guzmán Badillo.

    En entrevista, el encargado de la política interna de la demarcación señaló que, desde que la regidora Araceli Rivera Díaz, hizo esa petición en el marco del décimo encuentro ordinario de la Asamblea, se ha tratado de contactar al delegado de la Copriseh en la zona de Tula, Alfonso Flores Galván, para que éste dé su autorización, pero que hasta ahora no se ha tenido éxito, por lo que no han tenido avances al respecto.

    “Necesitamos autorización del delegado de la Copriseh para tomar la decisión de volver a las sesiones de Cabildo presenciales, para que, en caso de alguna eventualidad, como contagios entre los regidores, podamos deslindar responsabilidades”.

    Cabe resaltar que Araceli Rivera, ha dicho que urge retomar las sesiones en persona, para dar mayor dinamismo a los encuentros del ayuntamiento, ya que, vía redes sociales, se tienen fallas de señal muy graves que no permiten que las sesiones tengan continuidad, además de que la ciudadanía pueda conocer y entender los asuntos que se tratan en Cabildo.

    Asimismo, sostuvo que, las sesiones digitales, no permiten ejercer plenamente las funciones que, como miembros del ayuntamiento tienen y que se consagran en el artículo 56 de la Ley Orgánica municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.