Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Las sesiones de Cabildo presenciales en Tula -municipio que aún se encuentra en semáforo rojo por la pandemia de coronavirus- están sujetas a la autorización de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), sostuvo el secretario municipal, Mario Guzmán Badillo.
En entrevista, el encargado de la política interna de la demarcación señaló que, desde que la regidora Araceli Rivera Díaz, hizo esa petición en el marco del décimo encuentro ordinario de la Asamblea, se ha tratado de contactar al delegado de la Copriseh en la zona de Tula, Alfonso Flores Galván, para que éste dé su autorización, pero que hasta ahora no se ha tenido éxito, por lo que no han tenido avances al respecto.
“Necesitamos autorización del delegado de la Copriseh para tomar la decisión de volver a las sesiones de Cabildo presenciales, para que, en caso de alguna eventualidad, como contagios entre los regidores, podamos deslindar responsabilidades”.
Cabe resaltar que Araceli Rivera, ha dicho que urge retomar las sesiones en persona, para dar mayor dinamismo a los encuentros del ayuntamiento, ya que, vía redes sociales, se tienen fallas de señal muy graves que no permiten que las sesiones tengan continuidad, además de que la ciudadanía pueda conocer y entender los asuntos que se tratan en Cabildo.
Asimismo, sostuvo que, las sesiones digitales, no permiten ejercer plenamente las funciones que, como miembros del ayuntamiento tienen y que se consagran en el artículo 56 de la Ley Orgánica municipal.