Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Serán funcionales 14 plantas de aguas residuales en Tepeji: alcalde

    Serán funcionales 14 plantas de aguas residuales en Tepeji: alcalde

    26 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- En entrevista, el alcalde Moisés Ramírez Tapia dio a conocer que a partir de julio próximo las 14 plantas de tratamiento de aguas residuales municipales que todavía están sin operar luego de ser concluidas en 2018 serán puestas en funcionamiento a razón de tres por mes.

    En encuentro con Vía Libre dijo que la demora en la operación de los complejos, que costaron más de 20 millones de pesos se dio porque se tuvieron algunos detalles con la firma de contratos de interconexión eléctrica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pero éstos quedaron solucionados con los cambios que hubo con el nuevo gobierno”.

    Admitió que aún quedan algunos pormenores que arreglar, pero que confían en que a partir del cuatrimestre julio – noviembre se puedan poner en marcha tres por mes.

    Detalló que de hecho, cinco de las PTAR’s están en mantenimiento menor, “es decir, a punto de arrancar”, mientras que nueve, están en mantenimiento mayor, pero insistió en que a partir de julio y hasta noviembre se subsanarán estos detalles y se podrá arrancar la operación.

    Las Plantas tienen capacidad de dar servicio de 300 a 500 familias, con ello se proyecta tratar hasta el 50 por ciento de las aguas residuales que se generen en el municipio.

    El agua resultante de los procesos de las PTAR será utilizada para riego de campos deportivos, lienzos charros, pero también para el campo, la siembra de hortalizas y diferentes granos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.