Con la eliminación de gastos superfluos, se tendrá la posibilidad de consolidar el 2020 como el año de la educación, así lo aseveró el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Ricardo Baptista González, dijo que el Poder Legislativo local está comprometido en la aportación de mayores recursos para la educación en el estado.
Baptista González, adelantó que en el paquete presupuestal para el próximo año, se continuará con la política de austeridad dictada desde el gobierno federal; además se harán los recortes necesarios a fin de redireccionar mayores recursos económicos a los municipios en beneficios de la mayor parte de los hidalguenses en materia educativa.
Señaló que hay que invertir en materia de educación para que México continúe avanzando en su desarrollo “si no le apostamos a la educación y si no se invierte en la educación, cualquier esfuerzo que se haga no podrá desarrollar a este gran país ni al estado de Hidalgo”.
El también coordinador del Grupo Legislativo de MORENA refirió que el Congreso de Hidalgo impulsará la educación en la entidad, por lo que trabajará para que se le destine mayores recursos a ese rubro tan importante para todos los habitantes del estado y del país. En ese sentido, recordó que en 2019 se adjudicó mayor presupuesto a la educación media superior, sin embargo, aún hay mucho que hacer para que todos los planteles educativos de Hidalgo cuenten con el apoyo de la LXVI Legislatura del Congreso local.
Comunicó que darán aviso a todas las autoridades del estado, porque el Poder Legislativo hará del año 2020, el año de la Educación, debido a que se va a destinar mayores recursos para que nadie tenga pretextos de seguir con sus estudios en cualquiera de los niveles”.
Por Manuel Castellanos