Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sequía, genera escasez de de flor criolla en la Huasteca

    25 octubre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Agricultores que se dedican a la producción de la flor de muerto criolla señalaron que este año sus siembran no resultaron favorecidas ante la poca lluvia que cayó en la Huasteca hidalguense.

    Marcelino Hernández Hernández, productor de flor de cempasúchil, mencionó que año con año acude a los mercados para ofrecer su producto, sin embargo este año no lo podrá realizar ya que su siembra no tuvo el resultado esperado.

    Explicó que se debió a la sequía que pegó en la Huasteca, la cual duró como dos meses aunado a los intensos calores que se vivieron de temperaturas de arriba de 40 grados.

    El productor señaló que la consecuencia es que la poca flor criolla que se logró se eleve de precio y que los productores foráneos suban sus costos, ya que esta flor es el ícono de esta fiesta en la región, así como la flor conocida como mano de león, por lo que espera que regulen sus precios para el consumidor, pues muchos aprovecharán la mala racha de los productores de la región que no lograron tener su cosecha pese a que se sembró en tiempo forma desde el mes de junio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó

    21 octubre, 2025

    Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 

    21 octubre, 2025

    Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.