Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sequía afectó a pueblos originarios: A. Juárez

    Sequía afectó a pueblos originarios: A. Juárez

    7 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La sequía afectó en gran medida a los pueblos indígena, que dependen de la actividad agropecuaria, pues en un alto porcentaje de las zonas que habitan no hubo “ni gota de agua” a principio del año, lo que daño la economía familiar, informó Adalberto Juárez López.
    El gobernador Nacional Indígena del Altiplano informó que la sequía generó preocupación para el campo y, ahora existe un sentimiento encontrado debido al exceso de agua de las últimas semanas.
    Ante los fenómenos meteorológicos, dijo, debemos adaptarnos, porque ahora se registraron afectaciones por inundaciones, pero hizo más daño el estiaje, porque no había agua para producir alimentos y en regiones como la Huasteca, no había ni para el consumo humano.
    Señaló que a pesar de que las comunidades indígenas están acostumbradas a los climas cálidos, resulta reconfortante la presencia de lluvias, especialmente porque con ello se impulsa la producción de los diferentes alimentos que consume la población.
    Juárez López agregó que, pese a las afectaciones del clima, buscará que los pueblos originarios participen en eventos deportivos y culturales, por lo que habrá representación en la cuarta edición del Concurso Nacional de Trucha y Lobina que se realizará en Huasca de Ocampo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.