Guillermo Bello.- La sequía afectó en gran medida a los pueblos indígena, que dependen de la actividad agropecuaria, pues en un alto porcentaje de las zonas que habitan no hubo “ni gota de agua” a principio del año, lo que daño la economía familiar, informó Adalberto Juárez López.
El gobernador Nacional Indígena del Altiplano informó que la sequía generó preocupación para el campo y, ahora existe un sentimiento encontrado debido al exceso de agua de las últimas semanas.
Ante los fenómenos meteorológicos, dijo, debemos adaptarnos, porque ahora se registraron afectaciones por inundaciones, pero hizo más daño el estiaje, porque no había agua para producir alimentos y en regiones como la Huasteca, no había ni para el consumo humano.
Señaló que a pesar de que las comunidades indígenas están acostumbradas a los climas cálidos, resulta reconfortante la presencia de lluvias, especialmente porque con ello se impulsa la producción de los diferentes alimentos que consume la población.
Juárez López agregó que, pese a las afectaciones del clima, buscará que los pueblos originarios participen en eventos deportivos y culturales, por lo que habrá representación en la cuarta edición del Concurso Nacional de Trucha y Lobina que se realizará en Huasca de Ocampo.
Últimas NoticiaS
- Karen Yaretzi, otra hidalguense rumbo a Asunción 2025
- Nutrido inicio del ciclismo hidalguense rumbo a los JNC
- Propone regidor reducir las dietas a regidores en Actopan
- Se enfila el tuzo, Faber Gil al campeón, Atlético Nacional
- Federación tomó control de erradicacion de lirio
- Reportan ataques de perros callejeros en Tlahuelilpan
- *Nueve años sin Ernesto
- Continúa rehabilitación del ducto Téllez: Caasim