Con la finalidad de dotar a los docentes con herramientas para impulsar los procesos de aprendizaje en el aula, lo que se verá reflejado en el desempeño de los alumnos hidalguenses, la secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH) promueve el Programa Estatal de Lectura y Escritura conformado por los comprensión lectora en alumnas y alumnos de educación básica.
Para ello, se llevaron a cabo “Talleres Regionales sobre Estrategias y Herramientas para la Comprensión Lectora”.
De acuerdo con Gudelio Treviño Cruz, coordinador del programa, los talleres están enfocados en implementar estrategias para mejorar la práctica educativa, por lo que cerca de 500 docentes de primaria general fueron capacitados respecto a la formación de lectores con actitud abierta al conocimiento y cultura.
Informó que los talleres fueron realizados por regiones; Huejutla, Ixmiquilpan, Tula, Tulancingo y Pachuca; asimismo, la SEPH dará seguimiento y en próximos días visitarán 25 escuelas como muestra para rescatar una estrategia por cada docente.
Lo anterior, para compartir las estrategias con mayor impacto y así poder crear la tercera edición del libro “Compartiendo Estrategias”, lo cual es una herramienta que contiene prácticas de enseñanza en el ámbito de la cultura.
Treviño Cruz, adelantó que en pocos días se dotará a las bibliotecas de educación primaria y secundaria en sus tres modalidades con un paquete de 22 libros a un total de dos mil 495 escuelas primaria y 953 secundarias, además el próximo 23 de abril Día Mundial del Libro, la Secretaría de Educación estatal promoverá distintas actividades en las escuelas de la entidad.
Por Itzell Molina