Se ampliará la oferta educativa de nivel superior con la apertura de dos universidades en Huasca de Ocampo y Chilcuautla, que forman parte del Programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, implementado por el gobierno federal, a través del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL).
Este programa coincidente con la política pública en materia educativa del gobierno estatal busca dar acceso a la educación superior gratuita y de calidad a jóvenes que suspendieron sus estudios o no han podido continuarlos, lo mismo para quienes hayan terminado el bachillerato y esta sea una opción, ofreciendo la carrera de Ingeniería Agroalimentaria.
De acuerdo a la página oficial de este programa (https://crefal.org/universidades), los planes de estudio son originales y pertinentes para la atención a las necesidades de supervivencia, bienestar y sustentabilidad de la población, fomentando además el estudio y práctica del conocimiento de al menos una lengua originaria en todos los planteles.
Para cursar una carrera en dichos planteles universitarios, es necesario hacer un pre registro (https://ubbj.gob.mx/registro) y enviar la documentación requerida, consistente en acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, Certificado de Bachillerato, comprobante de domicilio y carta de exposición de motivos.
Por Manuel Castellanos