Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH realiza taller lúdico “Jugando se aprende”

    SEPH realiza taller lúdico “Jugando se aprende”

    27 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En los primeros años de vida es necesario que el aprendizaje sea de manera lúdica para potencializar la capacidad cognitiva, ya que en ese momento los infantes se apoyan de cosas que vean y escuchen lo que permite desplegar su imaginación, por lo cual la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Dirección de Educación Inicial llevó a cabo el taller “Jugando se aprende y se aprende jugando”.

    El taller fue dirigido especialmente a supervisoras, directoras, educadoras y asistentes educativas de los Centros de Atención Infantil (CAI) oficiales, estatales, paraestatales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    En este sentido, el director de Educación Básica, Abundio Pérez Martínez, detalló que actualmente es necesario que los padres inculcan en sus hijos una infancia con juegos, ya que resulta una necesidad básica y primaria de los niños pues a través de esto exploran, aprenden, imaginan y entienden su entorno.

    Comentó que es necesario que los menores aprendan con juegos o formas didácticas aunque subrayó que no todos aprenden a la misma velocidad, por lo que utilizar este tipo de estrategias es fundamental para mejorar y desarrollar sus capacidades sociales, de concentración, autoestima, memoria, entre otros.

    Finalmente, el funcionario estatal, exhortó a las personas que están en constante contacto con menores, específicamente al cuerpo colegiado, a actualizarse en nuevas mitologías los conceptos de la Nueva Escuela Mexicana, que hacen referencia a la educación integral mediante el deporte, las artes y estilos de vida saludables.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.