Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH promueve la educación incluyente en todas las aulas

    SEPH promueve la educación incluyente en todas las aulas

    2 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La educación incluyente es parte fundamental para el Gobierno del estado así como para la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), por lo que son atendidos más de seis mil alumnos en Educación Especial en toda la entidad, otorgándoseles conocimiento de calidad y de forma equitativa, detalló la dependencia en un comunicado donde  destacó  que la SEPH se une a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este 3 de diciembre.

    José Francisco Martínez Buenavat, director general de Educación Especial, subrayó que bajo instrucciones del titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, se ha mejorado la educación dentro de este sector a un nivel igualitario para todos, atendiendo a tres mil 203 niñas, niños y jóvenes con discapacidad, al igual que a dos mil 292 con divulgadas severas y 301 con aptitudes sobresalientes.

    También se destacó que la SEPH cuenta con dos servicios para la atención especial de los educandos en este nivel; los Centros de Atención Múltiple (CAM) en donde reciben a niños que no pueden acudir a una escuela de educación regular contando con 29 en el estado, por otro lado, las 54 Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) otorgando atención individual dentro de los centros educativos, además de los cinco CRIES.

    Martínez Buenavat, comentó que existen muchos retos por alcanzar a fin de que la sociedad comprenda que la diversidad es una oportunidad de aprendizaje y no de obstáculos, por lo que la SEPH se mantiene en la lucha de sensibilización así como la creación de estrategias de calidad para este sector.

    Finalmente, recalcó que en días pasados los alumnos de Educación Especial formaron parte del 7° Festival Nacional del Conocimiento, en donde estudiantes con aptitudes sobresalientes y egresados del CAM a nivel secundario hablaron del tema “caminando hacia la vida adulta”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.