Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH implementará Manual de Perspectiva de Género

    SEPH implementará Manual de Perspectiva de Género

    13 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para instaurar una herramienta conceptual y metodológica que incorpore la perspectiva de género en el ámbito educativo, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de la Dirección de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, dio a conocer el Manual del Programa Perspectiva de Género en la Escuela.

    El Manual fue presentando durante un taller sobre el mismo tema, donde el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Juan Benito Ramírez Romero, explicó que esta acción fue pensada para crear sensibilización y comprometer a las comunidades educativas de los niveles a su cargo a disminuir e incluso erradicas las situaciones de desventaja que se manifiesten por condición de género.

    Comentó que casi 500 instituciones educativas de nivel Media Superior y Superior serán integradas dentro de las acciones que conlleva el manual, mismas que se consideraran en el programa transversal de perspectiva de género 2016-2020, mediante la cual se busca generar proactivas educativas incluyentes.

    Ejemplificó que algunos de los principales temas que vulneran a las personas son el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales o cualquier situación de inequidad que vivan mujeres y niñas.

    Por su parte, la titular de la Dirección de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SEPH, Amalia Valencia Lucio, afirmó que el manual y taller tienen la finalidad de crear figuras educativas para contribuir la compresión de conceptos y mecanismos que ayuden a desarrollar propuestas para erradicas la violencia, remarcando la igualdad en todos los aspectos. Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.