Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH impartió Jornadas Integrales de Salud para evitar la deserción

    SEPH impartió Jornadas Integrales de Salud para evitar la deserción

    27 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina/Nasvid Villar.- Asegurar la permanencia de los alumnos en las instituciones educativas así como evitar el rezago educativo, es uno de los objetivos de la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), por lo que  ha implementado diversas estrategias para lograrlo, como  las “Jornadas Integrales de Salud”, que lleva a las secundarias de la entidad.

    José Jesús Pérez Gómez, encargado del Departamento de Escuela y Salud de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo de la SEPH, afirmó que las jornadas proponen una serie de actividades focalizadas en la atención a los estudiantes, dividas en tres modalidades; prevención del embarazo adolescente, acciones, conductas violentas, desintegración familiar e impulso a proyectos de vida.

    De esta manera, comentó que se han realizado 31 “Jornadas Integrales de Salud” dando atención a 23 municipios prioritarios en un primera fase, teniendo impacto en 19 mil 600 estudiantes, al igual que mil 297 docentes, 805 padres de familia, dentro de las cuales se impartieron 815 platicas y la colocación de 360 stands informativos.

    Pérez Gómez, subrayó la vinculación que ha tenido la SEPH con 20 instituciones, como lo son la Policía Federal Cibernética, el Sector Salud, DIF Hidalgo, el Consejo Estatal de Población (COESPO), Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), entre otros, canalizando casos especiales en los que se detectaron problemas relacionados con el “cutting”,  violencia y desintegración familiar.

    Por último, mencionó que en el 2019 continuaran las acciones para evitar la deserción escolar además de fomentar la prevención de embarazos en adolescentes, por lo que ya se tienen programas 24 jornadas para inicio de año, abarcando los 84 municipios del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.