Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH ha repartido siete mil paquetes bibliográficos en Educación Básica

    SEPH ha repartido siete mil paquetes bibliográficos en Educación Básica

    23 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte del fortalecimiento a las bibliotecas escolares así como a las aulas en Educación Básica, la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), ha entregado más de siete mil paquetes de libros a preescolares, primarias y secundarias, así como a los servicios del CONAFE, cubriendo al 100 por ciento las escuelas en el estado.

    Gudelio Treviño Cruz, coordinador del Programa Estatal de Lectura y Escritura de la SEPH, subrayó que la técnica denominada “lecto-escritura” ha sido uno de los principales ejes dentro de la educación, permitiendo a los alumnos compartir momentos de consulta, investigación y lectura, por lo que son fundamentales los acervos bibliográficos.

    De igual manera, destacó que cada año se entrega un paquete de libros a los centros escolares destinados a las bibliotecas, los cuales además de ser usados por los estudiantes también son de utilidad para el personal docente, con el afán de fortalecer sus conocimientos y aprendizajes.

    Asimismo, Treviño Cruz, comentó que más de mil 169 docentes participaron en diversas capacitaciones por medio de seminarios, reflejando el conocimiento aprendido en los resultados de la prueba PLANEA, ubicando al estado por arriba de la media nacional lo que significa un avance impactante dentro del ambiento escolar.

    Finalmente, el coordinador del Programa Estatal de Lectura y Escritura, mencionó que para el primer trimestre de 2019, se tiene prelado un taller relacionado a la compresión lectora, contemplándose una asistencia de 500 docentes de primaria general.

    Por Itzell Molina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.