Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEPH fomenta ambiente sano en centros escolares

    SEPH fomenta ambiente sano en centros escolares

    3 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para fortalecer el rubro educativo en el estado y sobre todo ofertar una mejor calidad en la educación a niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en el marco del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), generaron diversas acciones para crear ambientes sanos, pacíficos e inclusivos al interior de las instituciones educativas.

    Dentro de las acción es se contemplaron platicas, talleres y materiales de apoyo digitales e impresos, a directivos, docentes y padres de familia, para que a través de esto se desarrolle las habilidades sociales y emocionales de los menores.

    En este sentido, la coordinadora estatal de dicho programa, Edith Adriana Ramírez Rodríguez, señaló que se buscan generar ejes estratégicos para desarrollar materiales en la parte de Desarrollo Curricular con enfoque técnico pedagógico, dando a conocer: protocolos para la prevención, detección y actuación en caso de descubrir situaciones de riesgo; el nuevo enfoque pedagógico del PNCE.

    Además, nuevos materiales, y la cultura de la paz, impactando a 540 figuras educativas de todos los niveles educativos y sus diferentes modalidades, con lo que se busca certificar a las instituciones educativas para que sean escuelas libres de violencia, por lo que también se ha preparado un evento denominado Convivencia Escolar para el Fortalecimiento Educativo para capacitar a los actores escolares.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.