Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»SEP trabaja en la educación inclusiva 

    SEP trabaja en la educación inclusiva 

    4 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de sensibilizar sobre la educación inclusiva e identificar áreas de oportunidad para mejorar y garantizar el acceso a una educación de calidad para todos, la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó mesas de trabajo, informó su titular, Jesús López Serrano.
    Comentó que estas mesas se llevaron a cabo en colaboración con los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad y la Dirección General de Educación Tecnológica Industria (DGETi), cuya finalidad es mejorar la atención, al considerar las discapacidades visibles y no visibles.
    Subrayó los avances logrados desde el Gobierno de México a través de la SEP, en la garantía de una educación de calidad para todos, valorando las discapacidades visibles y no visibles. 
    López Serrano también destacó la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, cuyos ejes se centran en la equidad, calidad, eficacia, pertinencia, interculturalidad y participación.
    “Como resultado de esta estrategia, se ha incrementado la matrícula de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo, desarrollado materiales educativos inclusivos y capacitado a docentes en estrategias pedagógicas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.