Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    • Profeco embarga cuentas por quejas 
    • Sacan más de 2 toneladas de desechos en dren de MR 
    • Sensibilizan sobre turismo incluyente a 28 municipios
    • Despiden a funcionarios de San Agustín Tlaxiaca
    • Posible aumento de 4.5% en el presupuesto estatal 2026
    • Consulta decidirá futuro del Parque de Economía Circular 
    • Clima provoca otra suspensión de clases
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Sensibilizan sobre turismo incluyente a 28 municipios

    9 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el estado se desarrollan jornadas de sensibilización y mesas de trabajo orientadas a promover el turismo incluyente en 28 municipios, entre ellos Tecozautla, Tulancingo de Bravo y Tizayuca, informó la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez.

    Estas actividades buscan fomentar la accesibilidad y el respeto hacia las personas con discapacidad dentro del sector turístico, así como capacitar a prestadores de servicios en temas de atención y adaptación de espacios.

    En el Foro Nacional de Consulta Previa a Personas con Discapacidad en Materia de Turismo Accesible, celebrado en el Congreso de la Unión, en San Lázaro, la funcionaria expuso estas acciones y reiteró la importancia de mantener una agenda permanente a favor del turismo incluyente. Durante el encuentro, la diputada morenista Kenia Giselle Muñiz destacó que “el turismo debe ser reconocido como un derecho humano, libre de barreras y exclusiones”.

    El foro también permitió compartir propuestas de personas con discapacidad que participaron de forma presencial y virtual, entre las que se plantearon mecanismos de seguimiento, programas de capacitación continua, indicadores de accesibilidad, incentivos para prestadores de servicios y la incorporación de tecnología accesible en destinos turísticos.

    En su participación, Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de la Dirección General de Inclusión en el estado, subrayó que “el turismo incluyente no es una tendencia, es una responsabilidad ética y legal que transforma destinos y vidas”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Profeco embarga cuentas por quejas 

    9 noviembre, 2025

    Posible aumento de 4.5% en el presupuesto estatal 2026

    9 noviembre, 2025

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.