Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sensibilizan a la comunidad UPT contra violencia de género

    Sensibilizan a la comunidad UPT contra violencia de género

    25 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), realizó la videoconferencia Masculinidades, impartida por Tonatiuh Escobedo Guevara, del Instituto Hidalguense de las Mujeres.

    Con la participación de docentes y estudiantes de los diferentes Programas Educativos (P.E.) de esta casa de estudios, el especialista habló sobre las características, tipos y definición de la masculinidad, así como la sexualización por juegos, profesiones, oficios o el uso de colores y el lente androcéntrico, desde el cual, las mujeres quedan excluidas o invisibilizadas.

    Escobedo Guevara, precisó que la masculinidad va más allá de normas sociales impuestas, por ello, no deben sexualizarse las labores y responsabilidades entre hombres y mujeres; de igual manera abordó la importancia de la equidad de género que garantiza a la juventud el conocimiento en igualdad de obligaciones, derechos y responsabilidades para ambas partes.

    Al finalizar la charla, puntualizó que estas actividades permiten concientizar a los jóvenes, a fin de que puedan reconocer y evitar el acoso en todos los ámbitos, así como fincar más responsabilidades en casa, en el trabajo y la sociedad y de esta manera se disminuya o erradique la violencia hacia las mujeres.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.